
Sabinas, Coah.- Esta es la consigna del alcalde Jesús María Montemayor Garza con respecto a las lluvias acaecidas en los últimos días.
Dicho pronunciamiento se dio tras iniciar la sesión del consejo municipal de Protección Civil responsable de las acciones a realizar de acuerdo a la evolución que tengan los cauces naturales y el propio río Sabinas como reflejo de las lluvias previstas para las próximas horas en las partes altas del norte de Coahuila.
La preocupación de todos es que llueva con intensidad en la parte norte del estado y esto genere que el río ílamos incremente su caudal, lo que le daría a la ciudad de Sabinas cuatro horas para proceder a una evacuación de las zonas más vulnerables.
En el caso del río Sabinas, el tiempo de reacción es mucho mayor, pues son doce las horas necesarias para que el incremento del cauce se refleje en la ciudad. Los boletines que emite COANUGA no son nada alentadores, pues en ellos prácticamente garantiza lluvia intensa en la región.
Según César Silerio, director de protección civil en Sabinas, el río ha descendido su caudal: “De forma horizontal el rio ha descendido un metro con diez centímetros, y en su forma vertical ha descendido 45 cm en las últimas 11 horas. Esto en el monitoreo que tenemos, no solo en Sabinas, sino también más allá de San Juan de Sabinas. La CONAGUA cada ocho horas nos emite un comunicado, en el cual dice que para Coahuila se prevé la probabilidad de lluvias intensas. Unos 15 cm de lluvia. Este viernes y sábado, en la zona norte para las próximas 48 horasâ€. Y esta es la preocupación real, ya que según el alcalde de Sabinas hay dos noticias:“Una buena y otra no tan buena, la buena es que está bajando el nivel del río sabinas y la no tan buena es que va a estar lloviendo en las próximas horasâ€. Para esto entró en sesión un consejo y en él se tomó la determinación de que“toda la información que podamos dar salga de un solo lugar, no se trata de alertar de más, poner en las redes sociales una foto del vado con el agua desde un enfoque alarmante y con el texto, abuzados… genera una alarma. No se trata de alertar de más, y tampoco de no alertar.  Me dijeron que podía pasar a la historia por el alcalde que no avisó y digo yo, no es que no avise, es que estoy monitoreando y veo que no está subiendo el nivel para que la gente se tenga que salir. Tenemos que ser muy certeros en la información que demos. Por eso desde ya, vamos a nombrar a Jesús Espinoza como vocero para estos temasâ€.
Destacó el alcalde que previendo ahora solamente el río: “Tenemos cinco colonias más vulnerables, Chapultepec, Coahuila, Lázaro Cárdenas, Sarabia y Atenas 1.
Dejó claro el alcalde que en caso de evacuación “No tenemos capacidad para sacar muebles y la gente que ahora quiera sacar muebles, debe sacarlos desde ahoritaâ€.
Al momento que el consejo decida evacuar las patrullas que estarán encargadas de hacerlo serían, “Chapultepec, Bomberos y Seguridad Pública, Sarabia y Atenas 1 Seguridad Pública con Protección Civil, Lázaro Cárdenas sería Cruz Roja con Seguridad Pública y le vamos a pedir a Programas Sociales que ellos nos ayuden en la Coahuila que es más pequeña, pero también con seguridad pública. En el momento que decida el consejo evacuar, serían esas las unidades que actuarían. Pero repito, nosotros estamos previendo ahora solamente el río, si llueve esas cuatro o cinco pulgadas vamos a necesitar otra estrategia para evacuar a las familias junto al arroyo Aguilillas y la Santo Domingoâ€. Concluyó.
Una buena opción para k ya no se salga de su cause el rio seria quitar o limpiar la isla k esta debajo del puente rojo y hacerlo mas profundo noo creen??
osea como? es o no es? se contradice todo el alcalde