
Múzquiz, Coah.- Personal del Servicio  Sismológico Nacional que es dependiente del instituto de geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, se encuentran en la Región Carbonífera con el fin de encontrar un lugar idóneo para instalar una caseta sismológica.
Esta importante caseta sería parte de la red de monitoreo a nivel nacional y la primera en el estado para detectar la actividad sísmica del país. Jonathan Arreola Manzano ingeniero en Geofísica y quien es parte de este estudio, mencionó que la Región Carbonífera es el lugar indicado debido a la geometría de la red, pues los estados de Nuevo León y Chihuahua ya cuentan con una caseta y la ubicación de nuestra región concuerda con las necesidades de cobertura para este monitoreo.
Este día presentaron este proyecto a los alumnos del Instituto Tecnológico superior de Múzquiz y adelantó que ya se ubicó físicamente un lugar dentro de la institución que reúne las condiciones necesarias, como lo son consistencia del suelo y ruido o vibraciones al interior del mismo, además de que estaría en un lugar con vigilancia las 24 horas, pues mencionó que estos aparatos son muy costosos y son de uso autónomo.
Finalmente mencionó que será este viernes cuando realicen una serie de pruebas dentro de los terrenos del Tec de Múzquiz donde se definirá si se instala esta caseta en el plantel educativo.Â
Con respecto a los sismos que se han dado en el estado de Nuevo León, Jonathan Arreola Manzano mencionó que los terremotos que a últimas fechas se han presentado no se deben a un fenómeno nuevo sino que simplemente no se detectaban por la falta de monitoreo, pues la mayoría de ellos no han sido perceptibles a la población y por lo tanto no son para causar alerta, simplemente es que ahora se están monitoreando y la información que se registra en las casetas de vigilancia se da a conocer a los medios de comunicación. De hecho mencionó que después de que se instale una caseta en nuestra región es muy probable que también se registre actividad sísmica menor en esta parte del estado: “Esto que está ocurriendo en Monterrey cae dentro de la actividad sísmica normal, y aquí en esta parte del estado una razón muy simple para la actividad sísmica es que la grandes montañas y serranías que existen en la región fueron resultado de grandes esfuerzos que ocurren en la tierra y que siguen trabajando al interior de la misma, pues por lo tanto no es algo anormal el que existan sismos”.