San Juan de Sabinas, Coah.- Con el objetivo de vigilar el cumplimiento de la normatividad laboral, garantizando el respeto de los derechos laborales, fomentar la formalidad en el empleo y prevenir y/o erradicar el trabajo infantil, la Secretaría del Trabajo reforzó sus labores de inspección en todas la regiones del estado.
Víctor Zamora Rodríguez, Secretario del Trabajo informó que al inicio de esta semana y por instrucciones del Gobernador Rubén Moreira Valdez, se intensificaron dichas brigadas en la región Carbonífera en donde participan todos los inspectores adscritos a la Dirección del Trabajo en coordinación con la Delegación Federal, la Secretaría de Gobierno, elementos de la Policía Estatal y Protección Civil del Estado para realizar recorridos en diversos centros de trabajo principalmente en comercios, transporte, construcción, minas y ranchos agrícolas.
Explicó que mediante cuadrillas de trabajo los inspectores supervisaran que se cumplan las condiciones contenidas en la normatividad laboral referentes a contrato de trabajo, jornada, descanso, vacaciones, salario, aguinaldo y utilidades entre otras.
Zamora Rodríguez dijo que desde el inicio de esta semana al día de hoy, se han realizado 50 visitas a centros de trabajo de esta región en las cuales el patrón debe acreditar cumplir con las prestaciones de seguridad social, como lo son: Servicios de salud para el trabajador y su familia. Pensiones, Infonavit, INFONACOT y que el salario con que este dado de alta el trabajador ante el IMSS deberá ser igual al salario que percibe.
Señaló que estas acciones como otras que realiza la Secretaría del Trabajo, forman parte del Programa de Formalización del Empleo “Por tu bien†implementado por el Gobierno de Coahuila para garantizar la condiciones generales de trabajo, la formalidad en el empleo y prevenir y erradicar el trabajo de menores.
En relación a esto último, el funcionario estatal dijo que los adolescentes, de 15,16 y 17 años que deseen laborar deberán cumplir los siguientes requisitos: 15 años cumplidos, estar estudiando, debe existir compatibilidad entre el trabajo y los estudios, que las actividades que realicen se encuentren fuera de la categoría de trabajo peligroso, en los términos de la Ley Federal de Trabajo y que gocen de buena salud.
Agregó que el protocolo para los jóvenes de 15 años que se encuentren laborando, marca su retiro inmediato del centro de trabajo y deberá estar bajo el resguardo de la autoridad en tanto no lleguen por él sus padres o tutores y se solicita el apoyo de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, para que se asesore y liquide al menor.