San Juan de Sabinas, Coah.- Con una partida presupuestal superior a los 5 grupos millones de pesos, el municipio de San Juan de Sabinas, habrá de aplicar obras de infraestructura en beneficio de los distintos sectores, consideró el alcalde Julio Iván Long Hernández, al encabezar la primera sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem).

Tras la constitución del Copladem, dijo que esta es la primera sesión del mismo, donde se expondrá a los integrantes, la serie de obras proyectadas para este año, utilizando recursos del fondo de infraestructura.

Dijo que de forma específica San Juan de Sabinas, aplicará un fondo de 5 millones 668 mil ciento setenta y ocho pesos, para ejercer una serie de obras, entre las que destacan acciones de electrificación, pavimentación, la construcción del colector general Sinaloa y drenaje sanitario.

Aunado a ello, dijo que la partida presupuestal se incrementara al doble, esto tomando como referencia que el Gobierno del Estado de Coahuila, a cargo del Ing. Miguel Ángel Riquelme Solís, doblará la suma dentro con el programa “Vamos a Michas”.

Para ello explicó se ejercerán trabajos de electrificación, pavimentación, techumbres estructurales para las escuelas públicas, drenaje sanitario y de igual manera en el colector que se va a construir en la avenida Sinaloa en la colonia San Luisito que va a beneficiar a todas las colonias de la zona norte de la ciudad. Es decir, las colonias Ramos Arizpe, Nueva Imagen, San Luisito, Allende, Prolongación Allende, Nueva Esperanza y la Morelos.

De las acciones de pavimentación destaco los trabajos que se realizarán en el ejido Santa María y las calles 1º de Mayo y Ramos Arizpe de la colonia Davila, obras de electrificación en la colonia Nueva Esperanza, Mina Siete, y Moreira y la introducción de drenaje sanitario en la calles cedros y truenos de la colonia Humberto Moreira.

Finalmente dijo que se tiene previsto para este 2019, invertir alrededor de 30 millones de pesos en obra pública en todo el municipio, sin dejar de lado las bolsas federales, que permitirán invertir más recursos.

DEJA UNA RESPUESTA