Saltillo, Coahuila.- El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Gerardo Aguado Gómez, lamentó el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, y afirmó que este hecho refleja la herencia de una  estrategia fallida de seguridad del gobierno federal y de los actuales  gobiernos estatales de Morena, basados en la complacencia, la simulación y la negación de la realidad.

“Es muy lamentable lo ocurrido en Uruapan. La violencia que golpea a los estados donde gobierna Morena es el reflejo de años de omisiones y de una estrategia equivocada, de abrazos a los grupos criminales. Hoy ningún ciudadano que viva en un estado gobernado por Morena está seguro. Morena ha construido un narcoestado”, expresó Aguado.

Durante el fin de semana, el legislador señaló que la 4T activó a sus voceros e influencers para intentar contener el tema de Uruapan, acusando de “buitres” y de “politiquería” a quienes reclaman seguridad, difundiendo además un video donde el propio alcalde agradecía el envío de elementos federales.

“¿Cómo va a ser politiquería reclamar por la falta de seguridad y por el narcoestado que Morena ha permitido construir en el país? Los ciudadanos que queremos vivir en paz no somos buitres. Y además, el mismo alcalde comunicó semanas después que los elementos enviados a Uruapan fueron retirados. Hoy pagó con su vida esa simulación con la que la 4T presume atender la seguridad”, señaló.

Aguado subrayó que Coahuila es ejemplo nacional de que sí se puede vivir en paz cuando hay liderazgo, estrategia y coordinación.

“En Coahuila las cosas se hacen diferente. Tenemos un gobierno encabezado por Manolo Jiménez que sí enfrenta a la delincuencia con estrategia, coordinación y resultados. Hoy somos el segundo estado más seguro del país, con una disminución de casi 900 homicidios en la última década”, afirmó.

De acuerdo con datos del INEGI, Coahuila pasó de 1,160 homicidios en 2012 a solo 120 en 2024, una reducción del 89.6%.

En contraste, Michoacán pasó de 827 homicidios en 2012 a 1,632 en 2024, un incremento del 97.3%, lo que demuestra el deterioro de la seguridad en los estados gobernados por Morena.

El diputado también criticó la narrativa de Morena que busca culpar al expresidente Felipe Calderón por la violencia actual.

“Morena, luego de siete años de gobierno federal, lejos de aceptar que la seguridad en el país se les escapa de las manos por falta de voluntad y liderazgo, vuelven a culpar a Felipe Calderón que gobernó hace 20 años de la inseguridad que actualmente vive el país.

Calderón usó toda la fuerza del Estado Mexicano y las instituciones para combatir a los criminales; en cambio, Morena ha utilizado esas mismas instituciones para institucionalizar a la delincuencia organizada en nuestro país”, puntualizó.

Finalmente, Aguado destacó que la diferencia entre Coahuila y los estados gobernados por Morena es la decisión política y la responsabilidad con la que se gobierna.

“En Coahuila hay gobierno, hay ley y hay resultados; en los estados de Morena hay miedo, impunidad y simulación. Esa es la gran diferencia entre los que enfrentan y los que se abrazan”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA