
Austin, Texas .- Una agrupación estudiantil derechista de la Universidad de Texas canceló su juego “Atrapa a un inmigrante ilegal”, se informó el martes.
El club “Jóvenes Conservadores deTexas” (YCT en inglés) dijo que temía recibir sanciones de las autoridades universitarias, según las cuales el juego violaba el código de honor de la institución. La actividad consistía en que los miembros del grupo portarían carteles con la leyenda “inmigrante ilegal” y ofrecerían premios de 25dólares a los estudiantes que delataran a las personas no autorizadas a vivir en el país y los entregaran al club.
El vocero del grupo, Lorenzo García, reconoció que la idea era “extravagante”, pero que la universidad no debía reprimir las protestas estudiantiles. Añadió que la intención era provocar un debate sobre la reforma migratoria.
“Yo creía que el evento provocaría una discusión en la universidad”, dijo García en una declaración escrita. “Espero que la publicidad en torno del evento genere un debate entre los estudiantes”.
La ley DREAM de Texas, que muchos republicanos quieren derogar, permite que los estudiantes que se encuentran de manera irregular en el país paguen la misma matrícula reducida que los habitantes del estado. Esos estudiantes realizan frecuentemente manifestaciones de apoyo a la ley DREAM federal, que les daría acceso a la ciudadanía.
Varios grupos tenían el plan de protestar contra el juego el miércoles. Los Librotraficantes, un grupo de activistas latinos a favor de una política inmigratoria más generosa, prometió entregar carteles de “inmigrante ilegal” a los estudiantes para que pudieran cobrar los premios.
El lunes, Gregory Vincent, el vicerrector de la universidad a cargo de asuntos de diversidad, advirtió a los estudiantes que participaran en el juego que estarían ejerciendo su libertad de expresión “en detrimento de otros”.
“El YCT está contribuyendo a generar un ambiente de exclusión y falta de respeto entre nuestros estudiantes, profesores y personal al emitir el mensaje de que ciertos estudiantes no tienen cabida en nuestro campus”, dijo Vincent en un comunicado. “Si el YCT lleva a cabo su plan… viola a sabiendas el código de honor y contribuye a la degradación de nuestra cultura universitaria”.
Las autoridades universitarias elogiaron la decisión del club de cancelar el juego.
Noticia anterior:
Un grupo de estudiantes conservadores en la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos,está organizando un evento para el miércoles llamado “Atrapa a un inmigrante ilegal”. Los participantes recibirán tarjetas de regalo con 25 dólares (unos 320 pesos) por “atrapar” a estudiantes que lleven en un letrero la leyenda de “inmigrante ilegal”, sin que en realidad lo sean. Será una simulación.
De acuerdo con el grupo, los Jóvenes Conservadores de Texas, el propósito del evento es “provocar una discusión sobre la inmigración ilegal y como afecta nuestras vidas diarias”.
Si provocar algo era su meta, entonces cumplieron sus expectativas.
Activistas por la reforma inmigratoria dieron a conocer rápidamente el evento, y algunos indicaron en Twitter que el presidente del grupo de estudiantes, Lorenzo García, trabaja para el fiscal general de Texas, Greg Abbott, que es candidato a gobernador para el año que viene.
Matt Hirsch, un vocero de la campaña de Abbot, dijo que García actualmente no trabaja en la campaña, trabaja como representante en campo. Dejó la campaña hace dos meses, mencionó.
El perfil de LinkedIn de García también muestra que trabajó como becario en el Ayuntamiento de Texas y para la campaña en 2012 del senador Ted Cruz.
García dijo al Houston Chronicle que el evento busca que la gente hable “si llevamos a cabo un foro o debate público nadie iríaâ€, dijo García, “pero si tenemos un evento como este que pone a la gente a hablar sobre él entonces triunfamosâ€.
Aseguró que “no están asustados de ser políticamente incorrectos. No nos casamos con al idea de que la política no tiene por qué ofender a alguien”.
El evento ocurre mientras los legisladores de EUÂ mantienen pendiente la discusión de la reforma inmigratoria. El Senado aprobó una iniciativa que incluye un camino a la ciudadanía para 22 millones de inmigrantes indocumentados, pero el proceso legislativo continúa atorada en la Cámara de Representantes.

EDITORIAL.- Esta noticia publicada por CNN es el ejemplo de una clara falta de valores en el mundo actual. Da mucha tristeza que en pleno siglo del desarrollo computacional y de un mundo global, todavía se cometa el error de vivir con una mentalidad retrógrada, anclada en tiempos que no se corresponden con los que vivimos.
Pero lo que realmente sorprende de esta nota, a parte del fascismo latente que demuestran los convocantes, es que el presidente de este grupo de jóvenes conservadores de Texas, se llame Lorenzo García.
En todas partes del mundo contraria ver aquellos que emigraron a una tierra y quieren ser en ella más papistas que el Papa. Si tu nombre es García, no creo que sea de descendencia Irlandesa.
Lorenzo García, del que desconozco su lugar de nacimiento, tiene que tener tan alto el complejo de tener rasgos y apellidos hispanos, que no sabe cómo demostrarle al mundo que es como todos los “gí¼eros” de ojos azules… y es que debería aprender que todos somos diferentes y no hay que tener vergí¼enza por ello.
Alguien debería decirle a este personaje que el inmigrante ilegal en Estados Unidos, en un amplio porcentaje, está realizando trabajos que ninguno de los residentes habituales más allá de la frontera quiere realizar, que se están dejando las manos y la vida en intentar lograr un sueño, que no son asesinos y delincuentes los que allí llegan, tal y como piensan muchos de los jóvenes conservadores, que son gente en su mayoría que trata de buscar una vida mejor.
Lejos quedan los tiempos en los que se perseguía a un ser humano por ser de otra raza, como harán este miércoles los jóvenes de la Universidad texana. Lejos los tiempos en los que se cazaba a otra etnia rival. Aquí, aunque les duela, existe un mundo global en el que todos, absolutamente todos, debemos convivir. Evidentemente existen reglas que hay que respetar, y estoy convencido de que esos inmigrantes ilegales buscan cada día regularizar su situación. No por eso se debe realizar una caza mayor al inmigrante. Dios no lo quiera, pero si el miércoles algún descerebrado (que los hay en todos lados) mata a un inmigrante ilegal confundiendo las razones de este “inocente acto estudiantil”, ¿Quién será responsable? ¿Sólo el que lo mató, o el que incitó claramente a la violencia con este deleznable evento?
A veces, viendo el comportamiento de algunos conservadores, cabe preguntarse qué conservan o quieren conservar. Un mundo sin igualdad, un mundo en el que se cacen personas… Dios bendiga América… pero a todo el continente.
Aclaremos que además de esta persona , Lorenzo Garcia ,que es hijo de inmigrantes , todos los güeros de ojos azules y todo tipo de anglosajon , son inmigrantes ,porque el robo tan espantoso qe hicieron al indio nativo Norteamericano fue una especie de genocidio acuerdenese que los güeros son mojados salados , porque llegaron por el atlántico , sin contar a todos los asiáticos y africanos que llegaron de otros lados , todos son simples inmigrantes ,, acuérdense que Texas era de Mexico y en 1847 se quedaron de forma incorrecta con esas tierras y otras mas .. que pena dan ,,,
Desgraciadamente no ve el nopal que trae en su frente…