México se impuso ante la anfitriona de Miss Universe, Tailandia, para quedarse con la cuarta corona.
Fátima Bosch, de 25 años y originaria de Tabasco, hizo historia al obtener el codiciado título del máximo certamen de belleza, dejando a Praveenar Singh con el puesto de primera finalista y con una cara de incredulidad al borde del llanto y la decepción.
«Como mujer y Miss Universe, quiero alzar mi voz y ponerla al servicio de los demás. Estamos para crear el cambio, porque somos mujeres, las mujeres logramos pararnos con valentía, hacemos historia», fue lo que respondió la connacional previo a su triunfo.
Desde el inicio en Miss Universe 2025, que se realizó anoche en el Impact Challenger Hall, en Pak Kret, Tailandia, la hoy reina marcó la diferencia al decir su nombre completo, Fátima Bosch Fernández y gritar ‘¡Viva México!’
Fátima llegó a la final con la atención internacional centrada en ella, luego de que Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Universe Tailand, la humillara en una conferencia hace una semanas y ella le respondió sin temor y sin pensar en autoridad.
En el concurso de belleza, donde la danesa Victoria Kjær coronó a Fátima, la porra de la Licenciada en Diseño de Indumentaria y Moda por la Universidad Iberoamericana, con especialización en la Nuova Accademia di Belle Arti de Milán y en el Lyndon Institute de Vermont, fue estruendosa.
Para su participación en traje de noche, la tabasqueña de 25 años eligió un atuendo entallado con una capa monarca transparente, todo en tono carmesí y con detalles plateados, diseño del tapatío Trino Orozco.
Con ello siguió la tradición de utilizar rojo intenso que han portado las ex Miss Universe Ximena Navarrete y Andrea Meza; así como la finalista Sofía Aragón. Lupita Jones portó un vestido naranja con detalles rojos.
Bosch no fue la única mexicana en el certamen, pues Meza, Miss Universe 2020, figuró entre el jurado calificador, junto a otras personalidades como la canadiense Natalie Glebova, titular en el 2005 y ganó en Bangkok y el cantante filipino Louie Heredia.
Durante el concurso Olivia Yacé, de Costa de Marfil, tuvo un buen desempeño, aunque algunos traspiés: mencionó su nombre y esperó a que pasaran los aplausos, y repitió el nombre y ya no pudo mencionar a su País porque siguió con otra concursante y tuvo un ligero tropiezo cuando la incluyeron en el Top 5. Se quedó como cuarta finalista.

A los listas musicales de la franquicia y de los fans de Miss Universe se sumaron las canciones de la estrella invitada, Jeff Satur, ídolo del Tai-Pop o T Pop que cantó «Ride or Die» y «Passion Fruit» al inicio de la transmisión; volvió para cantar «Black Tia» durante la presentación de las cinco finalistas.
El concurso siguió la misma dinámica del año pasado, que se hizo en Ciudad de México, al elegir a 30 semifinalistas y luego decantarlas a 12, dejando a favoritas como Ecuador y Japón fuera de la jugada e incluyendo a reinas inesperadas en la lista, como Malta y Cuba.
Miss Universe, organismo cuyo titular es el regiomontano Raúl Rocha Cantú, anunció que el próximo año se realizará en Puerto Rico.
La organización y el conductor Steve Byrne extendieron sus condolencias públicas al país anfitrión por el deceso de la reina madre, Sirikit Kitiyakara el pasado 24 de octubre a los 93 años. (AGENCIA REFORMA)












Leave a Reply