El municipio de Progreso se vistió de tradición y color con la realización del Camino de Luz, una emotiva actividad que año con año crece y fortalece el orgullo y las raíces culturales de las familias y visitantes del municipio.
Durante esta conmemoración, las familias encendieron veladoras y las colocaron junto a las tumbas de sus seres queridos, iluminando los panteones y recordando con respeto y amor a quienes ya partieron. Una imagen sorprendente; las veladoras iluminando los panteones con la calidez que nos recuerda el camino de luz que nuestros seres queridos realizan al partir de este plano terrenal.
El Camino de Luz se realizó con un pasacalles y presentaciones artísticas en las comunidades de San Alberto, Villa de Progreso y San José del Aura, donde la música, la danza y las ofrendas dieron vida a una noche llena de color, tradición y unión familiar.
Hay que destacar que el alcalde de Progreso, Liquín Quintanilla, mencionó que “por primera vez, los panteones de Villa de Progreso, San José del Aura y San Alberto fueron alumbrados con nuevas luminarias, ofreciendo un entorno más digno y seguro para recibir a los visitantes durante estas fechas tan significativas”.
Asimismo, la Administración Municipal de Progreso anunció que este 2 de noviembre se contará con la presencia del Mariachi Viva México Nueva Generación, el cual realizará un recorrido por los diferentes panteones del municipio en distintos horarios, llevando su música “para honrar a nuestros difuntos y acompañar a las familias en esta jornada de recuerdo y esperanza”. Destacó Liquín Quintanilla.
El Gobierno Municipal reafirma con estas acciones su compromiso de preservar las tradiciones mexicanas, fomentar la convivencia familiar y mantener vivas las costumbres que dan identidad a Progreso.
“El Camino de Luz es una muestra del amor que las familias de Progreso sienten por sus seres queridos. Cada vela encendida representa una historia, una memoria y una oración que mantiene viva nuestra cultura”, expresó Liquín Quintanilla.
En todos los recorridos, el alcalde agradeció a las instituciones educativas que lo han hecho posible y a su mamá, la Presidenta Honoraria del DIF Progreso, Lupita Arana, por el gran trabajo que ha realizado junto a todo el equipo de la administración municipal para que este gran evento se convierta en uno de los más emotivos en la Región Carbonífera.









