Las relaciones diplomáticas entre México y Perú siguen sufriendo los coletazos de la destitución del expresidente Pedro Castillo, casi tres años después de su salida de la Casa de Pizarro en diciembre de 2022.
Este lunes, el gobierno de Perú anunció su decisión de romper relaciones diplomáticas con México, luego de que ese país iniciara un procedimiento para otorgar asilo a la golpista ex primera ministra Betssy Chávez, quien fue la última jefa del gabinete de Castillo y se encuentra en la embajada mexicana en Lima.
“Hoy hemos conocido con sorpresa y profundo pesar que la ex primera ministra (…) está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en Perú”, dijo este lunes el canciller peruano, Hugo de Zela, al anunciar la medida en una conferencia de prensa.
El alto funcionario tildó la decisión del gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de acto “inamistoso”, que se suma a la defensa de Castillo que en su momento hizo el exmandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, y que derivó en el retiro mutuo de embajadores a inicios de 2023.
“Teniendo en cuenta las reiteradas ocasiones en que la actual y el anterior presidente de ese país han interferido en los asuntos internos de Perú, el gobierno peruano ha decidido en la fecha romper relaciones diplomáticas con México”, dijo De Zela, según reseñó Reuters.
¿Qué hizo Betssy Chávez?
Betssy Chávez se desempeñaba como Presidenta del Consejo de Ministros, siendo la mano derecha de Pedro Castillo en el Poder Ejecutivo en el 2022.
• Presencia durante el anuncio: Estuvo presente detrás de cámaras en el despacho de la PCM mientras el presidente Castillo leía el mensaje a la Nación anunciando la disolución del Congreso, la instauración de un gobierno de excepción y otras medidas inconstitucionales. Lo que se consideró un autogolpe de estado.
• Convocatoria a Ministros: Se reportó que, momentos antes del anuncio, Chávez convocó de urgencia a los ministros por WhatsApp, señalando que era “un día histórico” y que necesitaban estar “cohesionados”.
• Acusaciones y Proceso Judicial: La justicia peruana la acusa de presunta participación en este fallido golpe de Estado, específicamente por los delitos de rebelión y conspiración, considerándola supuesta cómplice de Castillo.









