En todo el estado, más de 2,000 mujeres han logrado capacitarse y aprender un nuevo oficio dentro de los cursos y talleres que ofrece el ICATEC

Saltillo, Coah.– Gracias al trabajo conjunto entre Mejora Coahuila, la Secretaría del Trabajo, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Coahuila (ICATEC) y el Gobierno Municipal de Saltillo, más de 550 alumnas de distintas colonias de la capital coahuilense recibieron su constancia tras concluir los cursos y talleres que ofrece el Gobierno del Estado de Coahuila, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, las cuales permiten que la comunidad tenga mejores oportunidades de trabajo, así como de emprendimiento.

Entre los cursos que el ICATEC ofrece se encuentran aplicación de uñas, computación básica, elaboración de pasteles, globoflexia, repostería, barbería, corte y confección, bisutería, productos de limpieza, clases de inglés, entre otros.

Durante la ceremonia, Gabriel Elizondo Pérez, coordinador estatal de Mejora Coahuila, en representación del gobernador, destacó que este tipo de talleres impactan de manera positiva a la comunidad y reconoció el empeño de todas las personas que culminaron estas actividades.

“Hoy celebramos el esfuerzo de quienes decidieron aprender algo nuevo para crecer, para poder tener una nueva fuente de ingreso, desde Mejora impulsamos este tipo de acciones porque, cuando la gente tiene acceso a herramientas útiles, es capaz de transformar su entorno y salir adelante”, expresó el funcionario.

Por su parte, la secretaria del trabajo en el estado, Nazira Zogbi, destacó: “Con este tipo de acciones impulsamos la empleabilidad, “Cuando alguien aprende un oficio, no solo gana habilidad, gana autonomía y nuevas posibilidades para mejorar su vida, además de que el sentido de comunidad se fortalece”.

A nombre de las alumnas, Gladis Guadalupe Carrillo agradeció al gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, por la creación de estos talleres, que consideró una herramienta real para superarse. “Esto es el verdadero empoderamiento, todas nosotras venimos de diferentes colonias, pero compartimos el mismo deseo, el de superarnos, aprender y salir adelante, todo lo que aprendimos lo vamos a aplicar, porque sabemos que sí podemos”.

En el evento también estuvo presente el alcalde de Saltillo, Javier Díaz, quien reconoció la importancia de este tipo de apoyos para el desarrollo económico local. “La mejor manera de transformar una ciudad es apoyar a su gente, las personas que hoy reciben una constancia están más preparadas para enfrentar los retos del trabajo y, sobre todo, para mejorar su empleabilidad”.

En lo que va del año, más de 2,000 coahuilenses en todo el estado han participado en estos cursos y talleres, adquiriendo nuevas habilidades ya que este tipo de programas no solo ofrece formación, sino también una oportunidad que fortalece la economía de las familias.

En el evento estuvieron presentes Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila; Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social; Marco Antonio Cantú Vega, director general del ICATEC; Ernesto Siller Torres, director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Saltillo, y el equipo Mejora.

DEJA UNA RESPUESTA