
[1] Sistema frontal No. 12,se localiza sobre la frontera norte del país, se asocia con una vaguada polar y un vórtice de núcleo frío, que durante la tarde darán origen a la Segunda Tormenta Invernal de la Temporada. Estas condiciones provocan un marcado descenso de las temperaturas, potencial de lluvias y vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h sobre entidades del noroeste y norte del territorio nacional; así como la posibilidad de nieve y/o aguanieveen las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. Así mismo, una baja presión frente a las costas de Jalisco en conjunto con la corriente de vientos máximosprovoca potencial de tormentas fuertes sobre el occidente del país.
[2] Sistema frontal No. 11se extiende como estacionario sobre el centro y occidente del Golfo de México, en interacción con el aire cálido del dicho Golfo ocasiona lluvias puntuales muy fuertes, vientos que pueden superar los 60 km/h y la posible formación de torbellinos o tornados en la frontera norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Los sistemas meteorológicos mencionados provocarán los siguientes efectos:
- Intervalos de lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) con tormentas puntuales intensas (75 a 150 mm): Nayarit y Durango.
- Intervalos de chubascos fuertes (25 a 50 mm) con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):Tamaulipas, Sinaloa y Coahuila.
- Tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm):Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Jalisco, Colima y Michoacán.
- Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm):Guanajuato, Querétaro, Guerrero, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y San Luis Potosí.
- Lluvias escasas o lloviznas (0.1 a 5 mm): Veracruz, Oaxaca, Hidalgo y Puebla.
Pronóstico de vientos fuertes:
- Rachas de viento que pueden superar los 60 km/h con posible formación de torbellinos o tornados: frontera norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
- Rachas de viento de hasta 60 km/h: Península de Baja California, Chihuahua y Sonora.
NOTA: Las zonas de tormentas pueden generar relámpagos, granizo, fuertes ráfagas de viento y probable formación de torbellinos o tornados, además de trombas en cuerpos de agua de las entidades federativas señaladas.