![](https://lacarbonifera.com/wp-content/uploads/2014/07/Luis-Alfonso-Rodríguez-Garza-Secretario-de-Turismo-de-Coahuila-4-218x300.jpg)
Saltillo, Coah.- Al ser la entidad con más denominaciones en el Norte de México, Coahuila se sumará a la celebración y relanzamiento del Programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo federal el próximo 27 de septiembre en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, informó Luis Alfonso Rodríguez Garza.
 El titular de la Secretaría de Turismo del Estado anunció en el marco del Día Internacional del Turismo que esta reunión permitirá promocionar los atractivos naturales, de aventura, descanso, cultura, historia y tradiciones de Parras de la Fuente, Cuatro Ciénegas, Arteaga, Viesca y las otras 79 localidades que poseen esta denominación a nivel nacional.
Precisó que junto a la promoción de estos cuatro destinos ya consolidados en el panorama turístico de Coahuila, otro de los beneficios será dar a conocer los avances en las etapas de infraestructura y desarrollo en cada Pueblo Mágico, los cuales serán entregados por los alcaldes y el Gobierno Estatal.
“Debemos celebrar que el Programa Pueblos Mágicos será relanzado con las 100 denominaciones y una inversión estimada en 4 mil millones de pesos porque permitirá unir a los tres órdenes de gobierno para impulsar con infraestructura, promoción y estrategias conjuntas al motor económico del turismo. Esta es una de las estrategias que muestra porqué Coahuila lo tiene todoâ€, señaló.
Rodríguez Garza explicó que entre los avances de los Pueblos Mágicos de Coahuila, destacan las acciones de remozamiento y rehabilitación de sitios como el Teatro Juárez en Parras de la Fuente; el Callejón de Guevara en Cuatro Ciénegas, el Paseo de la Acequia en Arteaga y la primera etapa del Parque Recreativo Juan Guerra en Viesca.
El titular de Turismo en el estado, agregó que como se informó el pasado mes de Junio de este año, alcaldes y representantes de los comités de los Pueblos Mágicos y de los Ayuntamientos de Parras de la Fuente, Cuatro Ciénegas, Arteaga y Viesca, así como personal de la Secretaría de Turismo de Coahuila estuvieron en la Sectur federal en la Ciudad de México, donde la Dirección General de Gestión de Destinos les presentó el rediseño del Sistema de Diagnóstico y Evaluación de los Procesos y Etapas de estos destinos.
Esta herramienta permitirá una mayor eficiencia en la detección de las necesidades, fortalezas y áreas de oportunidad que pueden ser explotadas a corto, mediano y largo plazo para incrementar la calidad de los servicios turísticos al medir el impacto turístico en la localidad y el aprovechamiento de los atractivos simbólicos, gastronómicos, naturales, culturales e históricos, detalló.
Además, destacó que junto al desarrollo de estas obras, Coahuila continúa su marcha para reafirmarse como la entidad del norte con más denominaciones al incluir en su promoción a Candela, Guerrero y General Cepeda, que en este año    realizaron su candidatura para ingresar a este programa federal.
“Este año sumamos tres candidaturas más en el Programa Pueblos Mágicos porque Coahuila es grande, es un estado próspero y seguro, tenemos muchos atractivos naturales, cinegéticos, culturales e históricos que compartir a todos nuestros visitantes connacionales y extranjerosâ€, finalizó.
A destacar
[list type=”check”]
- Parras de la Fuente celebra 10 años de obtener esta denominación con la rehabilitación del Teatro Juárez y las vialidades Francisco I. Madero y Venustiano Carranza que fue remodelado junto a las vialidades Ramos Arizpe, Martin Torres, López Rayón, Isidro Treviño y Francisco I. Madero.
-
Cuatro Ciénegas presentará su esplendor natural y las obras realizadas en el Callejón de Guevara, que remodelado desde las fachadas aledañas el revestimiento con piedra laja de un muro de 2 mil 146 metros cuadrados, el levantamiento de columnas y trabes, y la instalación de una fuente con un muro “llorónâ€.
- Arteaga se une a la celebración al exhibir la belleza de su Paseo de la Acequia, donde se rehabilitaron más de 2 mil metros lineales de banquetas, acueducto y fachadas con la instalación de piedra laja y la subterranización del cableado eléctrico de la calle Román Cepeda.
- Viesca compartirá la finura de su desierto color oro y la diversión que se puede encontrar en el Parque Recreativo Juan Guerra, que en su primera etapa rehabilitó albercas, mesas, bancas y asadores y dispuso la instalación de un estanque para pesca recreativa para ofertar una sana y divertida convivencia familiar.
[/list]
Numeralia
[list type=”check”]
- 4 mil millones de pesos se invertirán en el Programa Pueblos Mágicos hasta 2018.
- 100 sitios estarán dentro de este programa federal al término del año.
- 83 destinos turísticos son poseedores de la denominación federal de Pueblo Mágico.
- 4 Pueblos Mágicos posee Coahuila desde 2013.
- 3 municipios coahuilenses son candidatos a obtener esta denominación en este año.
[/list]