
Durante la entrega del Premio Nacional del Emprendedor 2014, el mandatario federal afirmó que las telecomunicaciones son un insumo estratégico y se debe tener “acceso a ellas con calidad y tarifas competitivas a nivel internacionalâ€. “Ese es, precisamente, el compromiso del Gobierno de la República y estoy seguro de que también lo comparten los legisladores, que actualmente están trabajando en las leyes secundarias de esta reformaâ€, señaló. Peña Nieto recordó que incluso en un reporte del Foro Económico Mundial sobre Conectividad, se confirma la necesidad de impulsar los cambios en este sector, a fin de que haya más competencia, inversión e innovación. El jefe del Ejecutivo federal sostuvo que con la reforma en telecomunicaciones, las micro, pequeñas y medianas empresas deberán tener acceso a tecnologías de información y comunicación de mayor calidad y a menores costos. En este marco, afirmó que las diversas reformas transformadoras que ha impulsado su administración, las cuales han contado con el apoyo y respaldo del Congreso de la Unión y del Constituyente Permanente, servirán para apoyar a los emprendedores. Frente a los secretarios de Educación Pública, Emilio Chuayffet, y de Economía, Ildefonso Guajardo, el presidente apuntó que con la reforma educativa la enseñanza deberá ser de mayor calidad para impulsar la creatividad y talento de los jóvenes mexicanos. Mientras que “con la reforma de competencia económica, los pequeños y medianos empresarios podrán participar en los distintos mercados con mayor igualdad de oportunidadesâ€, destacó. Por otro lado, señaló, la reforma financiera permitirá que los emprendedores cuenten con más crédito y que éste sea más barato. Además con la reforma hacendaria se respalda a los emprendedores mexicanos con un nuevo régimen de incorporación fiscal que incentiva, precisamente, su formalidad. En tanto que la reforma energética permitirá que las micro, pequeñas y medianas empresas cuenten con insumos más económicos, lo que disminuirá sus costos e incrementará su competitividad, resaltó el mandatario. “Las reformas transformadoras no son ajenas a los emprendedores. En su conjunto habrán de mejorar el ambiente de negocios del país y específicamente deberán contribuir a que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan crecer y prosperar”, concluyó.