
CIUDAD DE Mí‰XICO (CNNExpansión) — Los daños materiales provocados por los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel se calcula en 75,000 millones de pesos, de los cuales, las aseguradoras tendrían que pagar 15,000 millones de pesos, según estimaciones preliminares de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
El costo para las aseguradoras, convertiría a las recientes lluvias en el tercer evento más oneroso en la historia del sector. La participación de las compañías en el valor calculado de los daños sería de alrededor de 20%, y el resto tendría que ser pagado por el Fondo de Desastres Naturales (Fonden)
“Se trata de cifras estimadas, ya que muchos asegurados aún no dan aviso a las compañías los daños sufridos, por lo que el monto podría ser mayor”, dijo Recaredo Arias, director general de la Amis.
El costo de Ingrid y Manuel (equivalente a aproximadamente 1,200 millones de dólares) se encontraría por debajo del huracán Wilma en el 2005, que costó a las compañías 2,344 millones de dólares y el huracán Gilberto de 1988, con un costo de 1,300 millones de dólares, de acuerdo con el organismo.
Hasta el momento se han reportado más de 1,800 reclamaciones por autos asegurados, aunque se estima que habrá alrededor de 4,000 vehículos con seguro dañados, con un impacto de 150 millones de pesos.
En el ramo de daños de diversos giros, como seguro de hogar y empresas, hay 350 casos reportados por 2,400 millones de pesos por Ingrid y 450 casos con valor de 4,400 millones por Manuel.