
Palaú, Coah.- Dentro de la Reforma Hacendaria propuesta por el ejecutivo federal se contempla la implementación de un impuesto al carbón, el cual sería de $70.68 por tonelada de carbón producida y $170.00 por tonelada quemada. Esto afectaría de manera directa a las empresas dedicadas a este rubro y que son las principales fuentes de empleos de comunidades enteras del estado, pero sobretodo de la región carbonífera.
Así lo dieron a conocer mediante una rueda de prensa en las instalaciones de la sección 259 de Palaú, los dirigentes sindicales del block minero de Coahuila, Héctor Hervey Alarcón, secretario general esta sección dijo que como primer paso “se están realizando esta juntas para dar a conocer a los medios de comunicación todos los prejuicios que traería este impuesto de ser aprobado el próximo 20 de octubre por los diputados”. Además de que a partir de este jueves se estarán repartiendo escritos en las calles de los municipios de la carbonífera donde se detallan las consecuencias que traería no solo para los mineros sino para todos los habitantes de esta parte del estado.
Por su parte, Sergio Medina Ibarra, presidente del block minero del estado mencionó: “Mando un mensaje a los diputados y senadores coahuilenses principalmente a los priistas pues son la mayoría, esperando piensen bien lo que van a hacer si van a apoyar esta reforma y con esto desgraciar para mucho tiempo o para siempre a el estado de Coahuila. Yo creo que están a tiempo de que el pueblo les pueda agradecer una buena acción. Tienen las esperanzas puestos en ellos y esperamos que volteen a ver a su pueblo coahuilenseâ€.
En esta reunión estuvieron presentes secretarios generales de las secciones 293, 27, 259, 303, 147, 288, 205, 265, 239 y 271 .