
Sabinas, Coah.- A través de pláticas de orientación y prevención, la Procuraduría de la Familia delegación Carbonífera, ha ido detectando una serie de abusos que se cometen en contra de menores en edad escolar, sin embargo lo más preocupante es que este hecho no se denuncia. Dariel Salgado Flores, delegado en la Carbonífera de la Procuraduría de la Familia, dijo que es el alto índice de casos que no se reportan, de ahí la preocupación de las autoridades.
Dijo que durante las visitas que se hacen a instituciones educativas se ha logrado detectar este tipo de problemas. Se estima que de cada 5 casos detectados, otra cantidad similar no es denunciada, por ello tomando como referencia los números de habitantes en la Región Carbonífera, debe ser más alta la tasa de violencia.
Señaló que la dinámica que se aplica en la visita a las instituciones educativas, es para poder detectar si algún niño están sufriendo violencia que sepan que no es algo cotidiano, que no es algo que debe ser normal, y sobre todo que sepan cómo poder defenderse en el momento y reportarlo posteriormente para que esto no siga sucediendo. Durante las visitas dijo que se tienen reportes de tres, cuatro o cinco casos, mismos que en el momento se inspeccionan e investigan, para luego darle seguimiento.
En algunos casos estas situaciones son canalizadas a la unidad municipal, dependiendo del municipio donde se encuentren. Los casos de violencia detectados en los menores van desde la psicológica, hasta la física, puede ser maltratos, castigos, o simplemente por violentar al menor. Aquí la importancia de las pláticas de orientación, ya que enseñan a los menores a detectarlo y como reportarlo.